
Estafilococo dorado visto al microscopio
estafilococo
Microorganismo que vive sobre la piel y en las mucosas del hombre y otros animales. Se conocen actualmente unas 35 especies de estafilococos, aunque no todas están presentes en el hombre.
La variedad más patógena para los seres humanos es el estafilococo dorado (Staphylococcus aureus), que es resistente a la penicilina y a otros antibióticos, por lo que causa infecciones que en muchos casos deben eliminarse quirúrgicamente y que pueden causar la muerte por insuficiencia cardíaca, ya que puede causar endocarditis, es decir, inflamación del endocardio, la membrana que recubre las paredes internas del corazón.
El nombre latino staphylococcus se debe a su de esferas que se juntan en grupos y se ven en el microscopio como racimos de uvas. En griego, σταφυλή (staphylé) significaba, precisamente, ‘racimo de uvas’, mientras que coccus es palabra creada en el latín científico moderno a partir del griego κόκκος (kokkos) ‘grano’, o sea que estafilococo sería, etimológicamente, ‘granos en forma de racimo de uvas’. El segundo término de la nomenclatura binaria –aureus o dorado– se debe al color amarillo de esta especie.