LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Martes, 17 de junio de 2025

basílica

LA PALABRA DEL DÍA

Basílica de San Pedro, Roma / Foto: Joaquim Alves Gaspar

basílica

Iglesia que se destaca por su magnificencia o por su antigüedad, o que goza de ciertos privilegios, a semejanza de las basílicas romanas. En la antigüedad grecorromana una basílica era un fastuoso edificio público donde funcionaban los tribunales; en Roma ocupaba un lugar destacado en el foro.
El vocablo proviene del latín basilica que a su vez deriva del griego βασιλική (basiliké) ‘regio’ o ‘real', elipsis de la expresión βασιλική οἰκία (basiliké oikía) ‘palacio real’.
Más adelante, cuando los cristianos tomaron el poder en Roma, adoptaron la arquitectura basilical para los templos donde celebraban su liturgia. En los últimos años del imperio romano, el vocablo se empezó a usar para referirse a las iglesias más importantes, que solían recibir el privilegio de celebrar ciertos ritos.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Bautismo medieval

baptear

Del latín baptizāre, y este del griego βαπτίζειν ‘sumergir’.

tr. Bautizar.

Lo mismo que batear. A toda crïatura mandó que predicassen, demostrólis la forma con la qual bapteassen, mandó de la ciudat que se non derramassen. Berceo. Loores, v. 131a-c.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cómo se dice: dejo constancia que... o dejo constancia de que?

La pregunta que corresponde a esa respuesta es «¿de qué dejas constancia?» porque se deja constancia de algo.

EL LATÍN DEL DÍA

heu quam est timendum, qui mori tutum putat!

¡Qué temible es quien considera la muerte un refugio!

Fecha de envío: 
Miércoles, 28 de mayo de 2025