
Basílica de San Pedro, Roma / Foto: Joaquim Alves Gaspar
basílica
Iglesia que se destaca por su magnificencia o por su antigüedad, o que goza de ciertos privilegios, a semejanza de las basílicas romanas. En la antigüedad grecorromana una basílica era un fastuoso edificio público donde funcionaban los tribunales; en Roma ocupaba un lugar destacado en el foro.
El vocablo proviene del latín basilica que a su vez deriva del griego βασιλική (basiliké) ‘regio’ o ‘real', elipsis de la expresión βασιλική οἰκία (basiliké oikía) ‘palacio real’.
Más adelante, cuando los cristianos tomaron el poder en Roma, adoptaron la arquitectura basilical para los templos donde celebraban su liturgia. En los últimos años del imperio romano, el vocablo se empezó a usar para referirse a las iglesias más importantes, que solían recibir el privilegio de celebrar ciertos ritos.