LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 29 de mayo de 2025

sueño

LA PALABRA DEL DÍA

Dormir al menos siete horas por día es esencial para nuestra salud y bienestar

sueño

La palabra castellana sueño tiene por lo menos dos significados diferentes, aunque no muy distantes: sueño para designar el ‘acto de dormir’ y sueño como ‘representación de sucesos e imágenes en la mente de quien duerme’.

El primero proviene del latín somnus, y el segundo, del latín somnium. Esto no ocurre en las demás lenguas romances: en portugués y en gallego se distingue sono y sonho (en gallego, soño); en catalán son y somni; en francés, el acto de dormir es llamado sommeil y el de soñar, rêve; en italiano, ambas ideas se expresan como sonno y sogno. Sin embargo, Corominas observa que es frecuente, al menos en catalán, que haya transgresiones a la diferencia entre ambos vocablos.

El intento más conocido de sortear las confusiones causadas por la polisemia que iguala léxicamente estos dos conceptos se observa en la traducción al español de las obras de Sigmund Freud, en la que el traductor Luis López-Ballesteros de Torres usó sueño para referirse al acto de dormir y ensueño, para mencionar el ‘acto de soñar’, tan importante en el universo freudiano.

Las dos palabras latinas que dieron origen a ambas formas de sueño provienen de la antiquísima voz indoeuropea swep-no, que cambiando el sufijo -no por -os, como swep-os, dio lugar al latín sopor ‘adormecimiento’, que llegó a nuestra lengua con igual forma y significado.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

melancolia

Del latínmelancholĭa, y este del griegoμελαγχολία (melancolía) ‘bilis negra’.

f. Bilis negra.

La lepra es passion muy maldita y dañada de colora adusta o de melancolia la qual por los miembros esta derramada. López de Villalobos. Sumario de la medicina, fol. 21v.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Qué significa el apodo Beto?

No es un apodo, sino un hipocorístico de los nombres propios masculinos terminados en –berto: Alberto, Humberto, Norberto, Roberto.

EL LATÍN DEL DÍA

ad multos annos.

Muchos años. Expresa el deseo de una larga vida para el interlocutor; tomado de una frase de Juvenal.

Fecha de envío: 
Martes, 27 de mayo de 2025