LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Jueves, 22 de mayo de 2025

llave

LA PALABRA DEL DÍA

llave

Las primeras cerraduras que se usaron en Roma eran extremadamente simples: consistían en dos argollas, una en cada hoja de la puerta, en medio de las cuales se pasaba un clavo. Este sistema facilitaba en tal grado el trabajo de los ladrones que, para evitarlo, los artesanos fueron ideando sistemas cada vez más complejos en los cuales se confería al clavo una forma específica para cada puerta, de forma que solo el dueño de casa o quien tuviera aquel clavo  (clavus, clavi) podía abrir y cerrar. Con esta novedad, el nombre clavus cambió ligeramente para llamarse clavis ‘llave’, ‘clave’.

El jurisconsulto Papiniano usaba la expresión clavem tradere con el sentido de ‘entregar la administración de los bienes’, y Cicerón usó claves adimere como ‘sacar las llaves a la mujer, repudiarla’. En sentido figurado, se usó clavis scientiae como ‘clave de la ciencia’.

En castellano, el difonema -cl-  cambió en muchos casos a -ll-,  por lo que llave se usó desde muy temprano, al punto de que la palabra aparece ya con su forma actual desde los poemas de Berceo, en el siglo XIII.

Clave llegó más tarde, adoptada por vía culta, en la segunda mitad del siglo XVI, y con un significado muy específico que se restringía a lo que sería el sentido figurado de llave ‘código secreto’, ‘reglas que revelan su funcionamiento’ y aun ‘conjunto de signos’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Los judíos conversos buscaban sobrevivir en la España medieval

tornadizo, za

adj. Converso, cristiano nuevo. Se consideraba un insulto que podía ser castigado.

Et qui clamare al qui es tornado cristiano tornadizo o renegado o fiziere a eill mención de la ley que auía ante por deshondrar lo. Vidal Mayor (c 1250). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Sé que la palabra es erupción. Deseo saber si se puede usar el volcán erupta o el volcán está eruptando.

En relación con los volcanes, así como con enfermedades de la piel, la palabra utilizada es erupción: el volcán entró /está en erupción*Eruptar no es palabra registrada en el uso ni en los diccionarios. Es frecuente que el hablante la confunda con la sí existente eructar, de significado diferente.

EL LATÍN DEL DÍA

ne omnibus crede.

No les creas a todos.

Fecha de envío: 
Martes, 20 de mayo de 2025