LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Martes, 21 de enero de 2025

daguerrotipo

LA PALABRA DEL DÍA

Daguerrotipo, la cámara fotográfica del siglo XIX

daguerrotipo

El artista francés Louis Jacques Mandé Daguerre (1789-1851) se había especializado en pintar cortinas que servían como fondo de escenarios teatrales. Puesto que poseía una gran creatividad, Daguerre buscó innovaciones llamativas para que sus escenarios fueran más impactantes, y así inventó el diorama: una cortina transparente en cada uno de cuyos lados pintaba una escena distinta y, mediante efectos de iluminación, lograba que los espectadores vieran imágenes diferentes.

El efecto que la luz ejercía sobre las sales de plata, tornándolas más oscuras, ya era conocido. Niepce, que trabajaba con Daguerre, había realizado algunos modelos, pero sin utilidad práctica. Daguerre usó placas de cobre recubiertas de sales de plata, que se oscurecían por incidencia de la luz en las zonas de mayor luminosidad. Después mojaba la superficie con tiosulfato de sodio, y los granos de sal que no habían sido ennegrecidos eran eliminados, con lo que se formaba una figura permanente. Pero el proceso era prolongado y engorroso; harían falta otros hallazgos antes de que la fotografía empezara a abrirse camino.

El nombre daguerrotipo se aplica tanto al nombre de las imágenes de aquella época, que siguen siendo admiradas actualmente, como a las cámaras que se usaban para tomarlas.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Pequeña puerta medieval

porteta

porteta1

De origen incierto.

f. Hebilla de los zapatos.

[...]un par de capatos de cordouán pora omne, feitos a cuerda o a porteta. Anón. (1350). Fueros aragoneses. Corde.

 porteta2

De puerta.

f. Puerta pequeña.

C. hombres armados auie entre las puertas de su cambra et vna porteta chica que sallie de su hostal ala muralla. Gestas del rey Jaime (a 1396). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Se puede usar el término femenino magistra o solo se debe usar magíster?

El sustantivo magíster es común en cuanto al género cuando se refiere a persona: el magíster, la magíster. Es masculino cuando se refiere al título: el título de Magíster en Administración de Empresas.

EL LATÍN DEL DÍA

Sero venientes, male sedentes.

Para los que llegan tarde, los huesos.

Fecha de envío: 
Martes, 22 de octubre de 2024