
La aurora boreal, fotografiada en España
meteoro
Fenómeno físico natural que tiene lugar en la atmósfera, como la lluvia, el granizo, el arcoíris, las auroras boreal y austral, las nubes, el rayo. Para los cuerpos celestes que caen sobre la Tierra, desde hace algunos años se prefiere usar el diminutivo meteorito.
Algunos autores consideran los eolometeoros o meteoros de viento, tales como huracanes, ciclones, turbonada y otros, pero la Organización Meteorológica Mundial no los toma en cuenta.
La palabra proviene del griego μετέωρος (metéoros) ‘elevado’, formado por el prefijo μετα- (meta-) ‘más allá’ y αείρειν (aeírein) ‘levantar, elevar’. En el Tesoro de Covarrubias (1611), meteoros figura como nombre de la meteorología, mientras que en el Tesoro de las dos lenguas, española y francesa, de César Oudin (1607), meteoro se define como vapeur qui s’esleve en l’air dont se forment les nües ‘vapor que se eleva en el aire, del cual se forman las nubes’.
¿quiere contribuir a sostener ElCastellano.org?
Consulte nuestra opción de mecenazgo.