Edecán luciendo su 'aiguillette'
Entre los militares, el edecán es el oficial que atiende a un coronel o a un general; en México y en algunos países centroamericanos, es la persona que ayuda a los participantes en una reunión; en otros países, es el oficial de las fuerzas armadas que asiste personalmente al jefe de Estado o de Gobierno.
Antiguamente, el cargo de ayudante de campo quedaba reservado para jóvenes de familias aristocráticas que, desde la llegada de los Borbones a España, a fines del siglo XVI, asistían a los mariscales de campo y secundaban sus órdenes.
Tradicionalmente, los edecanes lucen una aiguillette, que es un cordón, habitualmente dorado, con puntas de metal y etiquetas de encaje, que se coloca en el hombro izquierdo y cae sobre el pecho.
La palabra aparece registrada por primera vez en español en el Diccionario castellano, de Esteban de Terreros, y proviene del francés aide de camp ‘ayudante de campo’.
Si desea contribuir al sostén de este proyecto gratuito, le invitamos a consultar nuestra opción de micromecenazgo. Recibirá a cambio, diariamente en su correo electrónico, los textos completos de La Palabra del Día, sin anuncios.
Sendero campestre en la Hispania medieval
Del latín iter. -itineris.
1. f. Viaje, marcha, rumbo.
[…] ita offerimus quantum nobis Dominus contulit in aula Sancti Martini nobiscum, ut in huius evi cursu per arta itinera gradientes et in prima resurrectione. Docs. notariales (950). Corde.
lac post vinum venenum.
La leche después del vino es un veneno. Aforismo medieval.