
El abandono infantil deja huellas de por vida en sus víctimas
abandonar
En el castellano de hoy, abandonar significa ‘dejar sin cuidado ni atención, librados a su suerte a una persona, animal o cosa’ o ‘romper unilateralmente una relación de pareja’. Como verbo pronominal, lo usamos con el significado de ‘descuidar las obligaciones o el cuidado personal’.
En psicología, ha surgido el adjetivo abandónico, que en esa disciplina se le aplica a la persona que muestra síntomas provocados por una situación de abandono, generalmente ocurrida en la primera infancia.
En la lengua de los francos, bann significaba ‘poder’, ‘jurisdicción’ y dio lugar al verbo inglés to ban ‘proscribir’, ‘impedir la entrada de alguien a un país’, que llegó al portugués como banir, con el mismo sentido.
En francés surge el vocablo bandon ‘poder’, ‘autoridad’, del cual nace la expresión laisser à bandon ‘dejar en poder de’, que más tarde originó el verbo abandonner, adoptado en español como abandonar.
Corrección: en el envío de ayer, dije por error que guión era, en mi variedad lingüística, una “palabra llana”. Como es obvio, quise decir que es una “aguda”. Disculpen.
Si desea contribuir al sostén de este proyecto gratuito, le invitamos a consultar nuestra opción de micromecenazgo. Recibirá a cambio, diariamente en su correo electrónico, los textos completos de La Palabra del Día, sin anuncios.