La difteria afecta principalmente a los niños de hasta seis años
La difteria, llamada antiguamente en España garrotillo, es una enfermedad aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteínica producida por la Corynebacterium diphteriae. La dolencia, que afecta principalmente a los niños, se caracteriza fiebre baja y por la formación de falsas pieles o membranas en la región faríngea.
El nombre de la enfermedad, así como el de la bacteria, provienen del griego διφτέρα (diphtera), que significaba ‘cuero curtido, ropa de cuero, cubierta de piel para una tienda militar’. A partir comienzos del siglo XIX médicos franceses echaron mano de esta palabra griega en referencia a las membranas que, como cueros, o falsas pieles aparecían en la mucosa de los pacientes.
Si desea contribuir al sostén de este proyecto gratuito, le invitamos a consultar nuestra opción de micromecenazgo. Recibirá a cambio, diariamente en su correo electrónico, los textos completos de La Palabra del Día, sin anuncios.
La justicia medieval
De sub + merino
1. m. Segundo del merino. Juez sustituto.
& qui matare sozmerino que es fecho por mano dotro sozmerino ha por calonia . v. sueldos. Fº Gral. Navarra (1250-1300).
diu pingo, quia pingo aeternitate.
Pinto lentamente, porque pinto para la eternidad. Dicho por el pintor clásico griego Zeuxis a quienes, por codicia, lo apremiaban para que terminara una obra.