cháchara
Entre nosotros, en el mundo hispánico en general, cháchara es una ‘conversación fútil o intrascendente que se lleva a cabo solo para pasar el tiempo’. Sin embargo en México se usa también, tal vez metafóricamente, para referirse a ‘baratijas o cosas de poca importancia’.
El vocablo proviene del italiano chiacchiera, también con el significado de charla banal e intrascendente, cuyo origen Corominas atribuye a una cierta raíz onomatopéyica klakk-
Don Ubaldo lo miró como si estuviera soportando la cháchara inconexa de un borracho. Alfonso Rojo (2002) Matar para vivir.