Se me olvida / te me olvidas
Si es correcto decir: "Al felicitar la Navidad, mi sobrino siempre SE me olvida" (nunca me acuerdo de felicitarLE), ¿es asimismo correcto decir (refiriéndome a que nunca recuerdo felicitar a mi interlocutor): "Al felicitar la Navidad siempre TE me olvidas"? Muchas gracias y enhorabuena por vuestra labor.
La partícula 'se' cuando se usa en oraciones pasivas reflejas (se vende casa frente al mar; se reparan neveras), impersonales (se come muy bien en este reataurante), y en aquellas que pudieran clasificarse entre pasivas reflejas e impersonales (se me rompió el vaso), el verbo de la oración va en tercera persona singular o plural, según el caso. La estructura general «olvidársele algo a alguien», a la que pertenecen las oraciones de su consulta, produce oraciones que no son pasivas reflejas ni impersonales propiamente dichas, sino una combinación de ambas, ya que 'algo', la cosa olvidada, es el sujeto de la oración; 'le, a alguien', (puede haber duplicación pronominal) la persona que olvida, con valor de complemento indirecto; la partícula 'se' constituye un 'se' accidental, impersonal y fijo (no cambia con la cosa olvidada): Se le olvidaron los libros en la clase; Se nos olvidó el paraguas en la panadería; Se me olvidó pedir una cita con el dentista; Siempre se os olvida llamarla cuando vais al centro. De lo anterior se desprende que Al felicitar la Navidad, mi sobrino siempre se me olvida es una construcción correcta, pero *Al felicitar la Navidad, tú siempre te me olvidas, no lo es en el sentido de lo que usted desea expresar, ya que se es fijo (no puede reemplazarse por te) y el verbo debe estar en tercera persona. Tendría usted que expresarlo, por ejemplo, así: Al felicitar la Navidad, siempre se me olvida tu persona; Al felicitar la Navidad, siempre se me olvida felicitarte a ti; o de forma activa: Al felicitar la Navidad, siempre me olvido de ti; Al felicitar la Navidad, siempre te olvido.