twitter account

Coma entre sujeto y predicado

Palabra sobre la que consulta: 
Coma entre sujeto y predicado
Consulta: 

¿Los siguientes ejemplos deben llevar coma después de los nombres?, ¿el termino "te" tiene algo que ver?Cristian y Anita Pérez te invitan a celebrar su cumpleaños.EDS CIA. LTDA y Juan te invitan a...EASY y Alexis Sanchés te invita...Pedro y José te invitan a...

Respuesta: 

No, no la deben llevar, y no se debe a la presencia del pronombre átono te. Los nombres propios a los que usted alude son los sujetos de las oraciones, y no debe colocarse coma entre el sujeto y el predicado de una oración. Consideremos la primera de ellas: Cristian y Anita Pérez te invitan a celebrar su cumpleaños: Cristian y Anita Pérez ['ellos', sujeto de la oración], te invitan a celebrar su cumpleaños [predicado; 'te' pronombre átono de complemento indirecto (¿a quién invitan?): a ti te invitan ellos...]. Solamente se colocará coma después del sujeto si entre él y el predicado aparece un inciso: Cristian y Anita Pérez, con sumo placer, te invitan a celebrar su cumpleaños.