Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Estados Unidos' es singular en su referente ya que es un país. Normativamente, ¿ es correcto decir ' Estados Unidos hizo uso de su poder..."; "Los Estados Unidos hicieron uso de su poder..." ; "Estados Unidos son un gran país", "Los Estados Unidos son un gran país".Gracias.>>> soledadNuestra respuesta:
Cuando se usa «Estados Unidos», ya sea la abreviatura «EE. UU.» o las palabras, sin artículo, el verbo va en singular y, si se usa el artíclo «los», el verbo va en plural; «Estados Unidos hizo uso de su poder», «EE. UU. hizo uso de su poder», «Los Estados Unidos hicieron uso de su poder», «Los EE. UU. hicieron uso de su poder».
-
Cómo se dice el conjunto de sauces?? Sauzal puede ser o saucedal.>>> Cristina BandieriNuestra respuesta:
Se puede decir tanto «sauzal», como «saucedal», como «salceda». Tres colectivos para un mismo caso.
-
La conjugación del verbo roer, en primera persona, en presente y singularMuchas garcias. Cordialmente. Ana Heimer.>>> AnaNuestra respuesta:
La conjugación de cualquier verbo puede verla introduciendo el infinitivo en el DRAE, en http://www.rae.es , y dando al botón azul de la izquierda que aparece junto a la definición.
-
Quisiera saber las características sintáctica de las expresiones del tipo: nos la vamos a pasar bien, etcGracias>>> BetiNuestra respuesta:
Pasarlo (la): locución verbal que exige el pronombre: «Me la (lo) paso el día jugando», «Nos la (lo) vamos a pasar bien». En realidad el pronombre es neutro en España y femenino en Latinoamérica, aunque se encuentran casos de femenino con uso de neutro en España también: «la cagaste» ('lo has estropeado'), «la jodiste» ('lo has estropeado'), «me las vas a pagar» ('voy a vengarme de ti por ello').
-
¿Cuándo se utiliza la palabra, término o vocablo ha en una frase u oración?>>> emithdNuestra respuesta:
La palabra «ha» es la 3.ª persona del singular del verbo haber. Se utiliza cuando se usa como auxiliar: «El tren que esperaba ha llegado, me voy», «Se ha ido a visitar a sus padres».Si tiene dificultades para saber cuándo usar «ha» y cuándo usar «a» (preposición), un buen truco es sustituirlo por «había». Si tiene sentido, corresponde el verbo: «Se había ido *había visitar *había sus padres»: «Se ha ido a visitar a sus padres».
-
No se como se escribe la expresion: "a ver que puedes hacer".... ¿El " a ver" es asi o "haber"?>>> martaNuestra respuesta:
En la expresión que dice, lo correcto es «A ver qué puedes hacer». Un buen truco consiste en sustituirlo por «veamos»: «Veamos qué puedes hacer», «A ver si tienes tiempo de enviarme lo que me dijiste» («Veamos si tienes tiempo de...»); si el sentido no es agramatical, corresponde «a ver». Si es agramatical, corresponde «haber»: «De haber sabido que llegabas hoy, habría hecho un postre especial» («*De veamos sabido que llegabas...»).
-
Es correcto utilizar la frase Jefe de Compras, Jefe de Finazas, jefe de Recursos Humanos para designar el cargo de una persona a cargo de un departamento en oncreto, compras, fiannzas, recursos humanos.>>> SILVIA AGUADÉ ESCALANuestra respuesta:
Sí, es correcto. Sin embrgo, la denominación de la persona encargada de un determinado departamento de una empresa o dependencia pública no es uniforme en el mundo hispanohablante. Dependiendo del departamento y de la región geográfica, pueden adecuarse: jefe, director, gerente, encargado.
-
De la palabra "intelecto", ruego información de su etimología lo más completa posible.Gracias anticipadas.Pedro Sierra.>>> PedroNuestra respuesta:
Hola:La raíz de "intelecto" es el participio latino "intellectum", luego sustantivado, que pertenece al verbo "intellígere" 'entender, comprender'. De este étimo se derivan inteligencia, inteligible, etc. A su vez "intellígere" se ha formado con prefijo"inter" (entre) y el verbo "légere" (es)coger'. Un cordial saludo,El equipo de consultas
-
Quiero sabel el femenino de la palabra BEDEL>>> Maria InezNuestra respuesta:
Hola:«Bedel» vale tanto para masculino como para femenino.Saludos,El equipo de consultas.
-
¿Es correcto escribir un título o lema con negritas, cursivas, subrayado y comillas?>>> sara herrera bazánNuestra respuesta:
Un título puede escribirse con cualquiera de los tipos de resalte que usted menciona, según el caso, pero no con todos al mismo tiempo. Es decir, no es adecuado escribir:«La divina comedia» es una obra maestra de la literatura italiana.Los títulos se pueden resaltar como sigue. En soporte digital y en papel: 1) Si es un título al que sigue un texto, irá en redonda y, generalmente, en negrita. 2) Si es un título que se menciona en algún escrito, entonces debe tomarse en cuenta que los títulos de libros, revistas, periódicos y los de obras de diversa índole (películas, cuadros, fotografías, esculturas, piezas musicales, programas de radio y televisión, espectáculos, etc.) se escribirán en cursiva cuando el texto donde aparecen esté escrito en redonda. Pero si dicho texto está escrito en cursiva, los títulos irán en redonda. Ejemplos:La divina comedia es una obra maestra de la literatura italiana.El curso incluye la lectura obligatoria de La divina comedia. 3) Si es el título de una publicación periódica o una parte de un libro, se escribirá entrecomillado. Ejemplos:Solo nos queda por leer «El auto de fe», tercera parte de El hereje.En El País digital de hoy aparece un artículo titulado «Google recibe 12.000 solicitudes de europeos para borrar sus datos». En manuscritos: En 1) en lugar de la negrita, se usará el subrayado.En 2) y 3) en lugar de la cursiva, se usará el subrayado.