Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
En un titular de un periódico local aparece: "Evacúan sector próximo al volcán".¿La palabra "evacúan" lleva acento?>>> Gerardo FuentesNuestra respuesta:
Ambas formas, con tilde o sin ella, son adecuadas.
-
Estimados senores: quisiera saber si se debe decir "Bienvenidos al colegio" o "Bienvenidos en el colegio". A lo mejor las dos frases son posibles.Gracias por su respuesta.>>> ninieNuestra respuesta:
La forma correcta es bienvenido al colegio, bienvenido a la escuela.
-
Querría saber si en las notas de pie de página, cuando se indica por ejemplo el significado de unas siglas, la línea debe finalizar con un punto o no. Por ejemplo: FAMET(1)(1) Fuerzas Aeromóviles del Ejército de TierraGracias>>> BelenNuestra respuesta:
Las notas al pie deben finalizar con punto final, independientemente de su contenido. En el caso de que terminen con una abreviatura el punto de ésta, sirve de punto final,por ejemplo, etc.
-
Desearía saber si es correcto decir "el día" (b)o "en el día" (a) en casos como los ejemplos que se presentan. No puedo hallar una regla que confirme uno u otro caso.a) Empiecen a celebrar la fiesta en el día quince del mes de agosto. b) Empiecen a celebrar la fiesta el día quince del mes de agosto.a) En el primer día de la fiesta deberás anunciar a los ganadores.b) El primer día de la fiesta deberás anunciar a los ganadores.Muchas gracias>>> Silvana SuarezNuestra respuesta:
Ambas formas son válidas, aunque lo más frecuente es sin la preposición.
-
¿Cuál es el plural de menú?>>> Carmen AguirreNuestra respuesta:
Aunque la normativa pide para las palabras terminadas en u tónica el plural en -es, algunas palabras, sobre todo de origen extranjero, sólo admiten el plural en -s.Es el caso de menú, que proviene del francés menu, que forma el plural menús.
-
¿Corresponde escribir «Escuela de Educación Técnica n.º 2» o bien «Escuela de Educación Técnica N.º 2»? Asimismo, ¿«EET n.º 2» o bien «EET N.º 2»?Gracias.>>> Fernando CatelottiNuestra respuesta:
Dado que la abreviatura de número es núm., n.° o nro., corresponde en su caso: EET núm. 2, EET n.° 2 o EET nro. 2, pero si la palabra número forma parte del nombre propio de la institución, entonces su abreviatura debe ir en mayúscula: EET Núm. 2, EET N.° 2 o EET Nro. 2
-
¿Cuál es la conjugación de este verbo? ¿Lleva tilde en el presente de indicativo?>>> Lucas CarneiroNuestra respuesta:
Lleva tilde sobre la -i- para las formas verbales de las personas yo, tú, él, ellos (vacío, vacías, vacía, vacían) y sobre la -a- para las formas de vos, vosotros (vaciás, vaciáis). La forma para nosotros no se tilda (vaciamos). Le sugerimos usar el conjugador de la RAE en línea: www.rae.es (solo debe ingresar el verbo deseado en la casilla de búsqueda del Diccionario de la lengua española y luego presionar donde dice «Conjugar»).
-
Estimados señores:Por favor, podrían decirme cómo se separa en sílabas la palabra "inexistente".Gracias de antemano.>>> Lourdes OrtegaNuestra respuesta:
División de la palabra por sus sílabas: i-ne-xis-ten- te.División por sus componentes: in-existente, y luego: in-e-xis-ten- te.
-
¿Cómo se pronuncia correctamente la palabra chofer, con acento en la o o en la e?>>> RubenNuestra respuesta:
Ambas formas son adecuadas.
-
Si tenemos en cuenta que hay diptongos cuando hay vocales cerradas y abiertas consecutivas, ¿estas palabras tienen diptongo? Si no es así, ¿cuál es la regla para que no lo sean?>>> LuciaNuestra respuesta:
Las combinaciones vocálicas -ue- y -ui- no forman diptongo cuando van pospuestas a las consonantes -q- y -g-, ya que en estos casos no se articulan como diptongos, sino como las vocales -e- e -i- respectivamente.