twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Tengo duda acerca de el uso de los artículos: el /la, en algunos sustantivos como: radio, calor, agua. El anglicismo tenis, cómo se utiliza en singular?Gracias...
    >>> Irene Jiménez González
    Nuestra respuesta:

    Radio puede ser femenino/masculino, dependiendo del significado con que se use (favor ver el diccionario www.rae.es). Aparte de eso, pueden existir diferencias regionales para un mismo significado: Siempre escucho las noticias en la/el radio. Con respecto al género de calor, le sugerimos ver la respuesta aquí.Agua es palabra de género femenino; todos los adjetivos que la determinen deberán ser femeninos; cuando no existe adjetivo interpuesto entre ella y el artículo, se emplea el, de lo contrario, la: esta agua, la fresca agua, el agua potable, etcétera. Tenis es invariable en número: el tenis, los tenis.

  • ¿Qué significa "lo" en las frases: Te lo pasaste bien en el viaje y Voy a pasármelo bien? Muchas gracias.
    >>> Eduardo Solano
    Nuestra respuesta:

    El pronombre la/lo forma parte de la locución pasarla/ pasarlo bien/mal, suele llamarse pronombre de indeterminación porque el mismo no se puede relacionar con un significado concreto. Vagamente podría referirse a la vida, el momento, las circunstancias, la ocasión, el instante, etc. Para ampliar, le sugerimos leer una respuesta relacionada aquí.

  • ¿Es adecuado decir la pego o le pego? ¿Por qué?
    >>> Armonia PEREZ
    Nuestra respuesta:

    Lo adecuado es le pego. La pego es un laísmo no adecuado. En la acepción 'dar un golpe a alguien' el verbo pegar es transitivo. El complemento directo (muchas veces omitido) es un golpe, una paliza, una bofetada, etcétera. La persona a quien se pega está representada por un complemento indirecto y, por tanto, requiere para su sustitución el pronombre átono le. [Yo] le (duplicación de c. i.) pego (verbo) [un golpe (c. d.)] [a ella (c. i.)].

  • ¿Cómo se escribe la palabra: disel o diesel?
    >>> fco agustin
    Nuestra respuesta:

    La forma correcta es diésel, españolización del apellido del ingeniero francoalemán Rudolf Diesel, que inventó ese motor. Es frecuente que el nombre diésel se aplique también al gasóleo, el combustible que mueve los motores diésel.

  • ¿Es correcto decir "si hubiera sabido, no te hubiera dicho"?
    >>> Alejandra
    Nuestra respuesta:

    Sí, es correcto. Le sugerimos leer una respuesta relacionada aquí. Asimismo encontrará otras respuestas sobre el asunto en el banco de datos del consultorio, basta con ingresar «hubiera» o «habría» en la casilla de búsqueda del listado público de Consultas recibidas.

  • ¿Cuál es su origen y significado?
    >>> linda
    Nuestra respuesta:

    Astronauta es una palabra compuesta por astro y nauta. Nauta proviene del latín y significa 'navegante'. Astronauta es la persona que tripula una nave espacial o tiene el entrenamiento para efectuar esa tarea.

  • ¿Se escriben con mayúscula los meses y días de la semana?
    >>> Inés
    Nuestra respuesta:

    Los nombres de los días de la semana, así como los de los meses y las estaciones del años se escriben en minúscula por ser sustantivos comunes. Por esta misma razón rigen para ellos las mismas reglas ortográficas de escritura de mayúsculas y minúsculas que las que rigen para cualquier otro nombre común: se escriben con mayúscula inicial al inicio de oración, cuando encabezan un título, etcétera.

  • ¿Cómo se abrevia la palabra Coronel?
    >>> Ann
    Nuestra respuesta:

    Se abrevia Cnel. o Col.

  • Para expresar arrepentimiento o corrección mientras uno habla ("me anoté hace unos días... va, hace unas semanas") lo correcto es usar "bah" o "va"? Su etimología no viene de la expresión española "¡vamos!"?Gracias
    >>> Alejandro
    Nuestra respuesta:

    En la oración que usted propone se requiere el uso de una interjección. Las interjecciones son palabras que expresan impresiones súbitas, emociones, fórmulas de saludo, apelaciones al interlocutor, etcétera. La interjección, en este caso, puede ser bah (interjección propia) o ¡vamos! interjección impropia), pero no va.

  • Por favor, oriéntenme. ¿Son correctas las siguientes expresiones? "La década de los 70s (o 70's)". "Los años 1900s (o 1900's)". Mil gracias.
    >>> Flor
    Nuestra respuesta:

    Ninguna de ellas es correcta en castellano. Le sugerimos vea la respuesta: aquí.