twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Debe llevar tilde la palabra Washington por ser esdrújula?
    >>> Alfonso González Cachinero
    Nuestra respuesta:

    Washington no lleva tilde.

  • ¿Debe ponerse la coma antes de la conjunción y en las siguientes oraciones o en casos parecidos?A la orilla de un río cada tarde se encontrabanJuanito con el pollo y por discutir se enojaban.Bebe diariamente agua y te sentirás mejor.Cuando era pequeño lloraba por ella y ahora me pregunto por qué.Hasta pronto muchachos y nos vemos mañana.Tan sólo lo miraba y ya sabía lo que me iba a decir.
    >>> César
    Nuestra respuesta:

    La puntuación se realiza como sigue: A la orilla de un río, cada tarde se encontraba Juanito con el pollo, y por discutir, se enojaban. (Porque hay cambio de sujeto. Coma no obligatoria).Bebe diariamente agua y te sentirás mejor. (No hay cambio de sujeto).Cuando era pequeño, lloraba por ella y ahora me pregunto por qué. (No hay cambio de sujeto).Hasta pronto, muchachos, y nos vemos mañana. (Dos razones para la coma: a) cambio de sujeto; b) los vocativos van entre comas).Tan sólo lo miraba y ya sabía lo que me iba a decir. (No hay cambio de sujeto).

  • ¿Villamelón significa gente ignorante de una materia que presume saber?
    >>> Leopoldo Sánchez Zúber
    Nuestra respuesta:

    En efecto, ese es el significado que se le atribuye. No es palabra registrada en el DRAE. Se piensa que su creador fue el director de una revista española dedicada al arte taurino. Aparece por primera vez en un artículo del año 1886. Luego su uso se extendió a otros ámbitos.

  • En la frase Sí que es gigante, ese si sí se acentúa, ¿verdad?
    >>> Heidi
    Nuestra respuesta:

    Sí, por tratarse del adverbio de afirmación sí.

  • ¿Cuál es la forma correcta para el imperativo del verbo ver seguido del promombre lo?
    >>> maria lourdes velasco
    Nuestra respuesta:

    Velo (Ve tú eso).

  • Estoy confundido con el uso de la coma antes de la conjunción "y".Corresponde o no su uso en los siguientes casos?He estado leyendo los diarios y veo que las cosas están cada día peor.Gracias por acompañarnos y será hasta mañana.Usa talco diariamnete y ahorrate la verguenza.Tan sólo una mirada y ya te comprendo.Toma abundante agua y te sentirás mejor.
    >>> Cristian
    Nuestra respuesta:

    Para el uso de la coma antes de la copulativa y, le sugerimos consultar el Diccionario panhispánico de dudas en línea (www.rae.es).

  • Desearía saber como se escribe la expresión: «ahi que ver» o «hay que ver».
    >>> Francisco Jose
    Nuestra respuesta:

    Hay que ver porque se trata del verbo haber como auxiliar con un infinitivo para denotar deber, conveniencia o necesidad de realizar lo expresado por dicho infinitivo.

  • ¿Es un sustantivo?
    >>> blanca vargas
    Nuestra respuesta:

    Es un adjetivo que se usa más frecuentemente como sustantivo masculino singular.

  • El pronombre le en la siguiente frase, ¿debe ir en singular o plural? La profesora le/les pidió a todos sus alumnos que hablaran.
    >>> Yuli
    Nuestra respuesta:

    En la oración presentada, el pronombre personal átono duplica el complemento indirecto a sus alumnos; esa es la razón por la que debe ir en plural.La profesora: sujetoles pidió a sus alumnos que hablaran: predicadopidió: núcleoque hablaran: complemento directoa sus alumnos: comp. indirectoles: comp. indirecto.La profesora se lo pidió.

  • ¿Por qué la palabra Juan no lleva acento, y Julián sí?
    >>> Milenko
    Nuestra respuesta:

    Juan no lleva tilde porque es un monosílabo; Julián la lleva porque es un polisílabo agudo terminado en -n.