twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Cuál es el género de la palabra yoga?
    >>> Ivana Sejenovich
    Nuestra respuesta:

    Cuando se trata del sustantivo que designa 'el conjunto de disciplinas físico-mentales originales de la India, destinadas a conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto' o del 'conjunto de las prácticas modernas derivadas del yoga hindú y dirigidas a obtener mayor eficacia en el dominio del cuerpo y la concentración anímica', es de género masculino.

  • ¿Es con h o sin h (echar la culpa)?
    >>> pedro regil gaincerain
    Nuestra respuesta:

    El verbo *hechar no se registra en español. La expresión, con el sentido de 'hacer responsable', es «echar la culpa».

  • ¿Clonar a las personas o clonar personas?
    >>> manuel
    Nuestra respuesta:

    Depende de qué desea expresar.Clonar es verbo transitivo: el complemento directo de persona se introduce con la preposición a cuando el referente es determinado o consabido o sin la preposición si es indeterminado. Así diremos:La deontología médica no admite clonar personas.La novela narraba cómo habían clonado a las personas capturadas.

  • ¿Por qué no lleva tilde?
    >>> manuel
    Nuestra respuesta:

    Porque es palabra aguda.

  • Manera correcta de escribir las letras iniciales del nombre de un documento legal y formularios de agencias gubernamentales, por ejemplo: Planilla de Caudal Relicto, Escritura de Edificación, Compraventa y Derechos Número 7.
    >>> Nereida González Pérez
    Nuestra respuesta:

    La regla general es escribir en mayúscula inicial la primera palabra del nombre del documento y los nombres propios contenidos en él. Así, en principio, se escribiría: Planilla de caudal relicto, Escritura de edificación, Compraventa, Derechos número 7.

  • ¿Cuál sería la conjugación del verbo abolir?
    >>> Alma Rosa Fernandez B.
    Nuestra respuesta:

    Aunque tradicionalmente se ha considerado verbo defectivo, ya que solían usarse sólo las formas cuya desinencia empieza por i —y así consta en el DRAE—, hoy se consideran válidas el resto de las formas. Así diremos: El Poder Ejecutivo abole la Ley X. Es verbo regular.

  • ¿Qué son «objetivos encontrados»? ¿Es lo mismo que «objetivos opuestos» o «ambiguos»?
    >>> Allan Sánchez Madrigal
    Nuestra respuesta:

    Son objetivos opuestos. El adjetivo encontrado significa 'opuesto', 'contrario', 'enfrentado'.

  • Gente va con el verbo en singular y gentes en plural. ¿Se usan indistintamente o solo en singular? En Argentina se usa solamente en singular, pero he oido en la television española muchas veces el término gentes.¿Cuáll es la forma correcta?
    >>> Graciela
    Nuestra respuesta:

    En el español general, es sustantivo colectivo y significa 'personas'. Admite un plural expresivo, generalmente en lenguaje literario. En ciertas zonas de América, se usa con el significado 'persona o individuo', lo cual obliga al plural cuando el referente es más de una persona. Los campesinos de ese lugar eran gentes muy amables.En España sólo se usa gente con referencia en singular en la expresión «buena o mala gente».La concordancia del sustantivo colectivo se hace en singular, excepto cuando cambia la oración, construcción en la que también es válida la concordancia en plural. Así:Preguntábamos a la gente cómo suponía que había comenzado el incendio. / Preguntábamos a la gente cómo suponían que había comenzado el incendio. En la segunda opción, se entiende que cómo suponían que... es una subordinada con un sujeto plural tácito.En las oraciones copulativas con ser cuyo atributo no es un adjetivo, sino un sustantivo, tanto el verbo como el atributo van en plural: Esta gente son enemigos; pero si el atributo es un adjetivo, es incorrecta la concordancia en plural: *Esta gente son amables; se debe decir:

  • ¿Es correcto decir: currículums como sinónimo de currículo al referirse a programas de estudio?
    >>> Daniel Alarcón Osorio
    Nuestra respuesta:

    El currículum vítae es la 'historia de vida' o'profesional' de una persona. Currículo tiene variossignificados, entre los que se encuentra el de currículumvítae, solo en este contexto serían términosintercambiables. Es inadecuado emplear *currículums como'programas de estudio', primero porque no es ese el significado de currículum y segundo porque este término es invariable en número.

  • Tengo una amiga colombiana que al querer expresar la idea de consumir un helado, dice comer un helado. En Chile tal expresión se considera un error. Aquí decimos tomar un helado, en el sentido de beber un helado. ¿Qué es lo correcto desde el punto de vista del buen decir, y al margen de las costumbres arraigadas en los distintos países?
    >>> Claudio Echeverría de la Barra
    Nuestra respuesta:

    Ambos, tomar y comer, están bien empleados en el sentido que usted plantea. Fíjese que comer, entre otros significados, adquiere el de 'tomar alimento', y de helado se dice 'alimento helado', 'dulce hecho generalmente con leche, azúcar y zumos o esencias de frutos, cuyos ingredientes están en cierto grado de congelación', luego un alimento helado o un dulce con las características dadas son susceptibles de ser consumidos, tomados, comidos.