twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Qué es lo correcto: En 2009 empecé la universidad o En el 2009 empecé la universidad o En el año 2009 empecé la universidad?
    >>> pepi
    Nuestra respuesta:

    Las tres formas son adecuadas, pero no se requieren ni el artículo ni el sustantivo año; por otro lado, la segunda forma resulta más coloquial.

  • En la siguiente oración: Los Templarios eran guerreros y religiosos a la vez, ¿guerreros y religiosos son sustantivos o adjetivos? ¿Son sinónimos de soldados y monjes, que es la doble profesión que desempeñaban los Templarios? ¿Pueden considerarse también cualidades?
    >>> Eva
    Nuestra respuesta:

    Sintácticamente, guerreros y religiosos constituyen atributos del sujeto, los templarios. En cuanto a la categoría gramatical pueden petenecer a ambas, a los adjetivos o a los sustantivos, dependiendo de la interpretación que se les dé en la oración. Si se interpretan como sus profesiones, serán sustantivos; pero si se interpretan como las cualidades que poseen los templarios por ejercer las profesiones de soldados y monjes, serán adjetivos. Note que el sustantivo templario no requiere la inicial mayúscula.

  • Cuando el término fecha se refiere a un conjunto de días ¿cómo debe utilizarse, en singular o en plural? Por ejemplo, para indicar los días de celebración de la Feria de Sevilla de un año determinado, ¿qué expresión es la correcta?: «La fecha de la Feria de Sevilla....» o «Las fechas de la Feria de Sevilla.....». La segunda expresión parece indicar que a lo largo del año se celebra más de una Feria de Sevilla.
    >>> Asunción Rodríguez
    Nuestra respuesta:

    Depende del texto que siga a la expresión: La fecha de la Feria de Sevilla es entre el ... y el... de 2011; Las fechas de la Feria de Sevilla son el..., el..., el... y el... de 2011. Alternativamente, puede cambiar la redacción: La Feria de Sevilla se llevará a cabo en las fechas: ....; La Feria de Sevilla tendrá lugar entre las fechas .... y ...; etcétera.

  • Quiero saber cuál es la manera correcta de escribir esta expresión: ¿objeto de estudio u objeto a estudio?
    >>> Monica
    Nuestra respuesta:

    La expresión exige la preposición de.

  • Necesito saber el superlativo y comparativo sintetico de bueno, malo, mejor, peor, optimo, pesimo. De verdad no entiendo esto muy bien, le agradeceré me den la información necesaria; tengo que explicarlo en clase. Gracias...
    >>> Zulma Diaz
    Nuestra respuesta:

    Los comparativos de bueno / malo son mejor / peor y sus superlativos, óptimo / pésimo, respectivamente.

  • Me gustaría emplear la palabra «pluscuamperfecta» referida a 'más que perfecta' en la siguiente frase: «Una figura paternal pluscuamperfecta». He comprobado que la palabra pluscuamperfecto está registrada en el diccionario, pero únicamente para referirse al tiempo verbal. No así «pluscuamperfecta». ¿Debería escribirla entonces en letra cursiva? ¿Tal vez olvidarme de ella y emplear otra palabra? ¿Existe alguna regla que indique cómo escribir palabras no registradas (inventadas)?
    >>> Javier Martínez
    Nuestra respuesta:

    Los neologismos se escriben con letra cursiva.

  • Necesito saber por qué su plural es mapuche en lugar de ser mapuches.
    >>> RAQUEL MORALES
    Nuestra respuesta:

    El plural de mapuche es mapuches.

  • Hola,quisiera saber la construcción de la frasepreterito simple y después los dos verbos que le sigue ¿deben ser en condicional simple?o también se puede decir:"Me dijo que me llamará y me escribirá".
    >>> doina
    Nuestra respuesta:

    La correlación verbal correcta es pretérito simple de indicativo (oracion principal) + condicional simple de indicativo (oración subordinada): Me dijo que me llamaría y me escribiría o presente de indicativo(oración principal) + futuro simple de indicativo (oración subordinada): Me dice que me llamará y me escribirá.

  • Luego de una abreviatura se coloca punto final, punto y aparte, punto y seguido.
    >>> albita Unuzungo
    Nuestra respuesta:

    El punto de la abreviatura serviría como punto final, aparte o seguido, según lo exija el texto. Sin embargo, no es aconsejable escribir una abreviatura al final de una oración.

  • Si hay cinco mujeres y dos hombres, ¿está bien dicho nosotras para incluir a todas las personas? Al ser mayoría de mujeres comentaban que han cambiado la norma y se utiliza según la mayoria, ¿es cierto?
    >>> ipe
    Nuestra respuesta:

    La norma no ha cambiado, el masculino sigue siendo el plural genérico al dirigirse a un grupo heterogéneo de personas, por lo tanto, aunque haya mayoría de mujeres, no corresponde usar el plural femenino exclusivamente.