Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
hola buenos dias, me gustaria saber, cómo se cojuga el verbo en esta frase: "el rayo cayó en el pararrayos", gracias.>>> begoñaNuestra respuesta:
Hola:El verbo es «caer». Si va a www.rae.es y busca «caer», cuando aparezca la entrada de la palabra, hay un botón azul que dice «Conjugar». Pulsando sobre él le aparece la conjugación (es igual proceso para todos los verbos).Saludos,El equipo de consultas
-
HOLA NECESITO SABER CUAL ES EL ORIGEN DE LA PALABRA LIDERAZGO CUAL ES SU SIGNIFICADO,PORQUE ESE NOMBRE A QUE SE DEBIO EN LA HISTORIA>>> LEICY QUIROZNuestra respuesta:
Liderazgo proviene de líder, voz tomada del inglés "leader". Esta palabra llegó al inglés procedente del gótico "laidjan".
-
Se deben acentuar las palabras mayúsculas?, es obligatorio.>>> Nadia HernándezNuestra respuesta:
Sí, siempre, excepto las siglas:El empleo de la mayúscula no exime de poner la tilde cuando así lo exijan las reglas de acentuación (→ tilde2, 7): ÁFRICA, África. Únicamente las siglas, que se escriben enteramente en mayúsculas, no llevan nunca tilde: CIA (del ingl. Central Intelligence Agency), y no *CÍA. (http://www.rae.es , en Mayúsculas, en Diccionario panhispánico de dudas, en Artículos temáticos).
-
¿porque la palabra podrían lleva acento?>>> JULINuestra respuesta:
Podrían se escribe con tilde para indicar que la voz se carga sobre la "i". Si no la llevara, el acento prosódico (de pronunciación) iría sobre la "o".
-
cuando al monosílabo se le agregan dos pronombre en´clíticos se tilda porque es palabra esdrújula: déselo; pero en el caso de que se le agrege solo un pronobre en´clítico ¿debe tildarse o no? Ejm: lastimose o lastimóse.>>> maría nuñezNuestra respuesta:
Los verbos con enclíticos se tildan de acuerdo con las reglas generales de acentuación, independientemente de cómo se escriba el verbo sin el pronombre. Lastimose es palabra grave terminada en vocal y, por tanto, no lleva tilde.
-
¿En qué casos la palabra GOBIERNO debe ir en mayúsculas?Si hablo del gobierno colombiano (o Gobierno colombiano)Se diría: Gobierno de Venezuela o gobierno de Venezuela?>>> DianaNuestra respuesta:
El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) recomienda escribir "gobierno" con mayúscula cuando se refiere al conjunto formado por el primer ministro o por el presidente y los miembros de su gabinete. Sin embargo, en muchos países hispanoamericanos esta regla no se cumple, y se prefiere escribirlo con minúscula en todos los casos.
-
Hola quisiera saber el uso correcto de has y haz, de echo y de hecho, como se utiliza cada una.. GRACIAS>>> DANNIELA PAOLA SALDAÑA DE LA ROSANuestra respuesta:
Has es la segunda persona del singular del presente de indicativo del verbo haber.Haz es la segunda persona del singular del imperativo de hacer.Hecho es un sustantivo y también el participio pasivo de hacer.Echo es la primera persona del singular del presente de indicativo de echar.
-
QUE SE ENTIENDE POR "VISTO BUENO">>> jorge aspillaga valderramaNuestra respuesta:
Según el diccionario de la Academia, es una "fórmula que se pone al pie de algunas certificaciones y otros documentos y con que el que firma debajo da a entender hallarse ajustados a los preceptos legales y estar expedidos por persona autorizada al efecto".El diccionario puede ser consultado en www.rae.es.
-
Me gustaria saber si da, lleva acento en la a>>> pepiNuestra respuesta:
Da no se escribe con tilde.
-
cual es el plural de "menú"¿porque no es menúes?>>> Daniel AbalosNuestra respuesta:
El plural de «menú» es «menús». Normalmente, las palabras que provienen de otras lenguas (francés, inglés, etc.), aunque acaben en -ú tónica, hacen su plural añadiendo -s y no -es: «menús», «tutús», «champús».