twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Es nombre propio o común?
    >>> nati
    Nuestra respuesta:

    Es sustantivo común. Esa es la razón por la que debe escribirse con minúscula inicial.

  • La duda es sobre el uso correcto de la contracción "al". El ejemplo puntual es: - La revista acompaña el boom de los diseñadores...- La revista acompaña al boom de los diseñadores... Quisiera saber cuál de las dos es correcta, o si las dos son válidas.
    >>> Mauricio Koch
    Nuestra respuesta:

    Cuando acompañar significa juntar una cosa a otra, se usa con la preposición a: La revista acompaña al boom de los diseñadores.

  • ¿Es correcto decir jefa si soy mujer o tengo que decir jefe?
    >>> nadia ledesma peñaloza
    Nuestra respuesta:

    Puede usar indistintamente el sustantivo jefe como común en cuanto al género —el/la jefe— o el femenino específico —la jefa.

  • ¿Es correcto decir: el cuerpo se beneficia con ejercicios o es mejor decir: el cuerpo se beneficia de ejercicios?
    >>> Ana Maria
    Nuestra respuesta:

    Ambas preposiciones son adecuadas.

  • ¿Cuál es el sustantivo colectivo de clero?
    >>> DORIS VEGA
    Nuestra respuesta:

    Clero es un sustantivo colectivo que significa 'conjunto de los clérigos'

  • Me gustaría saber is por normas internacionales de alfabetización de las palabras en los diccionarios el dígrafo ñ es conciderado dentro del la n.
    >>> Elisana Lostaunau
    Nuestra respuesta:

    La ñ no es un dígrafo; es una letra y como tal tiene entrada independiente en los diccionarios.Dígrafo: Signo ortográfico compuesto de dos letras para representar un fonema; por ejemplo, en español ll, ch.

  • ¿Cuál es la manera correcta de escribir las siguientes oraciones, utilizando las palabras debiera o debería?Situación A:1)Carlos DEBIERA haberle contado su problema a su madre.2)Carlos DEBERÍA haberle contado su problema a su madre.Situación B:1)Carlos DEBIERA contarle su problema a su madre.2)Carlos DEBERÍA contarle su problema a su madre.
    >>> Cristian
    Nuestra respuesta:

    Para la situación A 1 y 2: Carlos hubiera debido contarle su problema a su madre.Para la situación B: Esta consulta fue respondida aquí.

  • ¿Está bien escrito cuídensen?
    >>> DANIEL
    Nuestra respuesta:

    No, es una forma utilizada con mucha frecuencia en registros vulgares, pero en lenguaje esmerado, nunca debe agregarse una -n al enclítico. Es decir, la forma adecuada es: cuídense.

  • ¿Se escribe «asique» o «así que»?, ¿y cuál es el cambio de categoría gramatical y de significado? La forma *asique no tiene registro en el español actual.
    >>> Daniela Gigena
    Nuestra respuesta:

    La forma *asique no tiene registro en el español actual.

  • ¿Qué es correcto en el caso de uso de abreviaturas que incluyen punto, debe incluirse espacio entre ellas? por ejemplo: Patito, S. A. de C. V. o Patito, S.A. de C.V.
    >>> Lizbeth
    Nuestra respuesta:

    En las abreviaturas complejas las letras que la componen deben separarse con espacio: S. A.; EE. UU.