twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Significado de la palabra semita.
    >>> nora
    Nuestra respuesta:

    Los significados puede encontrarlos en el Diccionario: www.rae.es.

  • Hola quiero saber como se dice correctamente la siguiente frase y por qué. "Es las seis de la tarde ó son las seis de la tarde." Gracias de antemano.
    >>> Haydee
    Nuestra respuesta:

    Lo correcto es "son las seis de la tarde", porque aunque se pregunte de manera general "Qué hora es", se responde en singular cuando es la una y en plural cuando son las dos, tres, etc., es decir, se hace la concordancia verbal de acuerdo con el número que representa la hora.

  • ¿Cuál es la forma correcta de escribirla en español,con una o dos zetas?
    >>> Teresa Beatriz Sosa
    Nuestra respuesta:

    Por tratarse de una palabra extranjera, conserva su grafía original y debe escribirse con cursiva:pizza.

  • Hola:En muchos textos, dicen por ejemplo: Nacionalidad Francesa/ francés; Chilena/Chileno. Si la palabra nacionalidad es femenina no debería referirse siempre con el adjetivo en femenino? Por ejemplo: Francesa, Chilena, Alemana, etc. Muchas Gracias.
    >>> patricia giliberto
    Nuestra respuesta:

    Nacionalidad es palabra femenina, luego, para mantener la concordancia, se debe decir 'francesa' o 'chilena' (con minúscula). Por la misma razón, los individuos de sexo masculino serán franceses o chilenos.

  • Quisiera saber el plural de esta palabra.
    >>> juan ignacio ferrero
    Nuestra respuesta:

    Las palabras graves y las esdrújulas terminadas en 's' no varían para el plural.

  • Si des significa negación y a también significa negación, resultaría una afirmación ¿Por qué se usa desapercibido para referirse a algo que no se ha percibido?
    >>> teodoro luis
    Nuestra respuesta:

    Desapercibido significa 'no apercibido', diferente a 'no percibido'. El verbo apercibir, contrariamente a lo que podría suponerse, no es la negación de percibir, sino un verbo que se formó a partir de este último, ampliando o complementando sus significados, sin convertirse en su antónimo. Puede usted ver las diferencias y semejanzas de significados en el diccionario de la Academia (www.rae.es), por ejemplo.

  • ¿Es correcto decir primeramente?
    >>> raymundo
    Nuestra respuesta:

    Es correcto empleado con el sentido de 'previamente, en primer lugar, anticipadamente' .

  • "Que hubiera ingresado a prestar servicios..."La oración transcripta es consecuencia de un relato de hechos. ¿Está bien usado el "hubiera" en este caso?
    >>> Miguel Angel
    Nuestra respuesta:

    Se necesita más contexto para dar una respuesta precisa, puesto que "la consecuencia de un relato de hechos" no asegura que el tiempo que debe emplearse sea un pretérito. Por ejemplo, en el siguiente fragmento: Antes de que hubiera terminado de desenvolver el regalo de cumpleaños, sonó dentro del paquete un timbre: era un móvil. Lo cogí y oí que mi mujer me felicitaba con una carcajada desde el teléfono del dormitorio, el hecho de terminar de desenvolver se sucede después de que el teléfono suene, de que el hombre lo coja, de que oiga a su mujer, etcétera.

  • Se puede utilizar la arroba en español para hacer referencia tanto al género masculino y famenino, como en el siguiente caso: "Los niñ@s deben venir temparano".
    >>> Lorena Villalta
    Nuestra respuesta:

    Este uso es inadecuado. Le sugerimos leer las siguientes tres respuestas relacionadas: primera, segunda y tercera.

  • Cómo se dice "Yo veí a Juan" o "Yo veía a Juan".
    >>> lorena
    Nuestra respuesta:

    Si desea emplear el tiempo pretérito perfecto simple: Yo vi a Juan. Si, en cambio, necesita usar el pretérito imperfecto: Yo veía a Juan. Para la conjugación de los verbos puede recurrir a www.rae.es. Allí, en la entrada de cada infinitivo, encontrará la conjugación completa marcando la casilla: conjugar.>