Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Flúor/fluorado
Flúor es un sustantivo.¿Fluorado/a es adjetivo?Fluorado es el participio del verbo fluorar y puede funcionar como adjetivo: líquido fluorado.
-
Gastos Pagos - Gastos Pagados
Debido a que el participio en español termina en "ado" o en "ido", 'porqué la gente dice: "con todos los gastos pagos"? ¿Lo correcto no es "con todos los gastos pagados"?En el español actual se usa el participio pagado, pero en gran parte de América pervive en el uso coloquial el antiguo participio irregular pago, normalmente en función adjetiva.
-
Uso correcto de ciertos adjetivos y participios
Les solicito aclararme el uso correcto de los siguientes pares de vocablos: bendecido y bendito, maldecido y maldito, imprimido e impreso, matado y muerto, corrompido y corrupto.Cuando un verbo posee dos participios, uno regular y otro irregular, el regular se emplea usualmente para formar los tiempos compuestos, es invariable en número y persona; y el irregular se usa con valor de adjetivo. Ejemplos: El padre ha bendecido a todos los feligreses. [...] bendita mujer que tiene un bebé para cargar, bendito bebé que respira sin que le falle el corazón [...]. (Marcela Serrano, Lo que está en mi corazón). Hasta ahora hemos imprimido 20 000 ejemplares.Ya hay 20 000 ejemplares impresos. Se dijo que el encargado había matado a la clienta en defensa propia. Dos de las profesoras resultaron muertas en el atentado. A Ernesto lo ha corrompido ese cargo.Es un verdadero ejemplo de administración pública, no tiene funcionarios corruptos.
-
Elección
¿Es correcto decir He sido elegida o debe ser He sido electa?La forma electo es un adjetivo que significa «que ha sido elegido para una dignidad o cargo y aún no ha tomado posesión», por lo tanto no puede ser usado para la pasiva perifrástica; así diremos: He sido elegida diputada; Soy diputada electa.
-
Participios y adjetivos
¿Cómo diferenciar un participio de un adjetivo? O, dicho de otro modo, ¿todos los participios pueden ser catalogados cómo adjetivos? ¿En qué debemos fijarnos?Los participios que forman parte de los tiempos compuestoscon haber son invariables en género y número:Luis ha estudiado mucho.Luis y María han estudiado mucho. Los participios que forman parte de las estructuras perifrásticas con ser y estar o que funcionan como atributos de oraciones copulativas concuerdan en género y número con el sujeto de la oración, desempeñando de esta manera función de adjetivo:La máquina está dañada.La ciudad de Caracas fue fundada en 1567.Los alumnos están preparados para la competencia.Esa escritora es muy renombrada. Además hay participios que se usan como adjetivos propiamente dichos:El viernes pasado fuimos a ver a mis tíos al campo.No le gustan los huevos fritos.Has tomado una decisión desesperada. Por aquí hay mucha gente perdida. Existen también verbos que presentan dos participios, regular e irregular, de los cuales el regular se usa habitualmente con las formas compuestas y el irregular en función de adjetivo, como: imprimido, impreso; elegido, electo; corrompido, corrupto:La imprenta XX ha imprimido los primeros ejemplares.El material impreso se distribuirá entre los asistentes.La señora XY fue elegida presidenta de la asamblea.El presidente electo dará una rueda de prensa esta tarde.
-
Participios irregulares
¿Cómo hacer oraciones con participio irregular? Las palabras son: omiso, nato, repulso, expreso, exento, abstracto.La mayoría de los participios irregulares, como es el caso de los que usted presenta, se emplean con valor adjetival: Luis hizo caso omiso de todo cuanto le aconsejaron; Es una cocinera nata, nunca mira una receta de cocina; Sr. López, usted está exento del último pago; etcétera.
-
Tutoreado
¿Es correcto denominar tutoreado a la persona que está a cargo de un tutor ya sea en términos comunes o como figura legal o jurídica?.El término adecuado es tutorado.
-
Adjetivos terminados en -ble
¿Cuál es la diferencia entre inalterable e inalterado?El sufijo -ble «indica posibilidad pasiva, es decir, capacidad o aptitud para recibir la acción del verbo. Si el verbo es de la primera conjugación, el sufijo toma la forma -able» (DRAE). Inalterable significa, pues, que no puede ser alterado. La terminación -ado, en cambio, es una desinencia verbal que se usa en el participio pasivo. Inalterado significa, pues, que no ha sido alterado.
-
imprimido
¿Qué es correcto: imprimido o impreso?Imprimido es el participio pasado regular del verbo imprimir e impreso es el participio pasado irregular. Ambas formas son correctas y tanto se puede decir "yo he imprimido" como "yo he impreso"; "este texto fue imprimido" o este texto fue impreso".Sin embargo el caso sobre el cual usted consulta no se trata de un participio sino de un adjetivo calificativo. Con función adjetiva sólo se emplea la forma impreso.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados