Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Las palabras fué, sí (afirmativo), tí, ésto (implícito) llevan tilde ?>>> Roberto Trujillo SantacolomaNuestra respuesta:
Los monosílabos no se tildan, a menos que requieran tilde diacrítica (tu-tú; mi-mí; el-él; mas-más...). La mayoría de las formas verbales monosílabas no la requieren (excepciones: dé, sé), por lo tanto, no se tildan: doy, das, da, dio; vi, vio; fui, fue. El pronombre sí lleva tilde diacrítica para diferenciarlo del adverbio si. Los pronombres esto, eso, aquello no se tildan en ningún caso.
-
¿Por qué se tildan algunos monosílabos? Como por ejemplo: té (infusión), ¿cuál es la excepción?>>> LuceritoNuestra respuesta:
Se tildan solo los monosílabos que deben llevar tilde diacrítica, es decir, cuando son dos palabras homógrafas con distinta categoría. Por ejemplo: té (sustantivo) para diferenciarlo de te (pronombre); sé (verbo) para diferenciarlo de se (pronombre); pero no se tilda fue (verbo, flexión de ser) ni fue (verbo, flexión de ir) porque ambos tienen la misma categoría: verbo.
-
¿Por qué algunos monosílabos no se tildan?>>> angelicaNuestra respuesta:
Esta pregunta fue respondida aquí.