Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Qué función sintáctica tiene inglés? ¿Es complemento directo aunque no se pueda sustituir por lo?>>> MariaNuestra respuesta:
Inglés es complemento directo, se puede sustituir por lo: Se lo habla.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
-
Complementos directo e indirecto juntos
En la frase «Diana dice la noticia a sus amigas», para cambiar los complementos directo e indirecto al mismo tiempo, ¿cuál de estas dos frases es la correcta y por qué: Diana se la dice o Diana se las dice?La correcta es Diana se la dice porque el pronombre que reemplaza al complemento directo la noticia (singular) es la. Si el c. d. fuera las noticias, este se reemplazaría por las: Diana se las dice.
-
Se habla inglés
¿Qué función sintáctica tiene inglés? ¿Es complemento directo aunque no se pueda sustituir por lo?Inglés es complemento directo, se puede sustituir por lo: Se lo habla.
-
nos
Se nos introdujo en aquella pequeña sala, durante la estancia se nos expuso con gran énfasis sobre los generadores de vapor. ¿Es adecuado el uso de nos?Se nos introdujo significa que fuimos introducidos; se nos expuso denota que fuimos expuestos, lo cual no se condice con el sentido buscado.Una forma posible sería:...y se nos habló con gran énfasis sobre...Otra: ... y se nos informó con gran énfasis sobre...Otra: ...y se expuso con gran énfasis sobre...
-
"el mensaje que cambió el mundo..."
He escrito esta frase: "El mensaje que cambió el mundo para siempre". Pero tengo dudas si se debe escribir así y de esta otra forma: "El mensaje que cambió al mundo para siempre"El verbo cambiar es transitivo y el mundo es su complemento directo de cosa; luego, «cambió el mundo > lo cambió».
-
Se los diga/se lo diga
En el DPD, bajo la entrada Pronombres átonos 6.b, colocan la frase «¡No entienden que este es mi espacio, es mi lugar! Cuántas veces quieren que se los diga», y señalan que debe ser «... se lo diga...»; ¿existe la posibilidad de que me expliquen, en un lenguaje menos académico que el del diccionario, por qué corresponde «se lo diga» y no «se los diga»?Porque lo reemplaza al complemento directo, que es singular.Pongamos otro ejemplo:Luis dice que ama a su hijo. Luis dice que lo ama.En cambio: Luis dice que ama a sus hijos. Luis dice que los ama.Luis dice a sus amigos que ama a su hijo. Luis les dice que lo ama. Luis se lo dice. (Complemento directo: que lo ama, reemplazado por lo).
-
Ambas o a ambas
En el siguiente contexto cuál de las dos opciones sería la correcta: En la filosofía taoísta el ser humano tiene dos almas. Como es propio de los taoístas, el taichí lo que hace es acercar AMBAS/A AMBAS, armonizarlas para que así la persona disfrute de salud.En rigor, corresponde escribir el complemento directo ambas sin preposición; sin embargo, por aludir ambas a almas, la parte espiritual del ser humano, puede considerarse como un elemento personificado, caso en el que el complemento directo va introducido por la preposición: acercar a ambas (almas). No obstante, en este contexto la oración más adecuada sería: Como es propio de los taoístas, el taichí lo que hace es acercarlas, armonizarlas, para que así la persona disfrute de salud.
-
¿Complemento de régimen?
En la oración: «Pregunté acera de lo sucedido», ¿acerca de introduce un complemento de régimen?Acerca de es una locución preposicional que no viene exigida por el verbo: pregunté eso, pregunté sobre eso, pregunté por eso.
-
aceptar a (o sin "a")
¿Cuál es el uso correcto: Buscamos un colegio que acepte a niños menores de 5 años o Buscamos un colegio que acepte niños menores de 5 años?Cuando decimos «que acepte niños menores de 5 años», estamos hablando de cualquier niño menor de 5 años, es decir es un complemento inespecífico; «que acepte a niños menores de 5 años» supone niños determinados menores de 5 años.
-
A sus fans: ¿bjeto indirecto?
En la siguiente oración: «Sandro enloquece a sus fans», ¿es objeto indirecto a sus fans?Se trata de un objeto directo. Lleva a porque, aunque se trata de un nombre común de persona inespecífico, es complemento de un verbo de afectación psíquica.
-
Función sintáctica: ¿pronombre la o le?
A Amina la invadía la tristeza / A Amina le invadía la tristeza. ¿Cuál de las dos frases está correcta?Invadir es verbo transitivo, luego la cosa o persona que se invade es el complemento directo de la oración, el cual, siguiendo el orden recto, va después del verbo: La tristeza invadía a Amina > La tristeza la invadía. Cuando este orden se altera y el c. directo encabeza oración, debe duplicarse obligatoriamente mediante el respectivo pronombre átono: A Amina la invadía la tristeza.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados