Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Abreviatura: *L.A.E.
Las profesiones licenciado en administración de empresas, licenciado en ciencias de la comunicación y en general las que tienen más de una palabra, ¿se abrevian en mayúscula? Y dónde va el punto es L.A.E. o LAE.Puede emplear sigla o abreviatura.La sigla se forma tomando cada una de las iniciales del título desarrollado en mayúscula: LAE.La abreviatura se puede formar de dos maneras:- tomando las inciales como en la sigla pero colocando un punto y un espacio en blanco entre los elementos: L. A. E.;- formando acortamientos de cada uno de los elementos: Lic. Adm. Emp.
-
Tecnologías de la información y la comunicación
¿Cuál es la forma correcta de abreviar Tecnologías de la Información y la Comunicación: TIC o TIC´S y por qué?El plural de las siglas se realiza por medio de determinantes que indiquen pluralidad: El agregado del apóstrofo y la s es un anglicismo.
-
Abreviatura de «veterano»
¿Cómo se abrevia la palabra veterano?Cuando no existen abreviaturas convencionales de una palabra, como es el caso de veterano, el usuario tiene plena libertad de formar su propia abreviatura siguiendo las pautas generales de formación de abreviaturas, que encontrará aquí.
-
Cortada
Quisiera saber cómo se abrevia la palabra cortada, si es así: Ctda. o así: Cda.No existen abreviaturas oficiales de este término.Para su formación, le sugerimos leer aquí.
-
Embajadora
Quiero saber cuál es la abreviatura para la palabra embajadora.Los términos embajador y embajadora no poseen abreviaturas convencionales, esto significa que el usuario puede formarlas libremente siguiendo las pautas generales de formación de abreviaturas (ver aquí).
-
Abreviatura o no para «usted»
Me parece haber escuchado que las palabras usted y ustedes siempre se escriben abreviadas. Sin embargo, veo muchos textos en el internet dónde están escritas a lo largo. ¿Cuál es la regla si es que hay una?No es una información veraz, más bien usar las palabras plenas (sin abreviar) es lo normal. Convencionalmente, las abreviaturas no se usan en las formas de expresión habitual escrita, sino muy específicamente en textos comprimidos, como enumeraciones, tablas, referencias, especificaciones, fórmulas de tratamiento cuando van seguidas del nombre propio (Sr. Martínez, Dra. Rosales, D. Luis).
-
Estados Unidos de América
¿Cuál es la forma correcta de nombrar a EE.UU.? ¿Estados Unidos de América o Estados Unidos de Norteamérica?EE. UU. es la abreviatura de Estados Unidos de América.
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Quisiera saber si Sociedad de Responsabilidad Limitada, al abreviarse, lleva puntos entre cada una de sus letras.La forma usual de abreviación de esa forma jurídica es la abreviatura. Esta se forma con las iniciales en mayúscula de cada elemento, y un punto y espacio en blanco entre ellos: S. R. L.
-
Abreviatura: EE. UU.
¿Por qué si el plural de ONG se hace con el determinante (las ONG) no se hace lo mismo con Estados Unidos y, en vez de escribir EE. UU., decir: los E. U.? Ambos son sustantivos.Porque hay una diferencia entre una sigla (ONG) y una abreviatura (EE. UU.). Las siglas se pluralizan mediante un deteminante: las ONG, algunas ONG, ciertas ONG, ONG activas. Las abreviaturas pueden pluralizarse o bien añadiendo una s (págs.) o bien repetiendo la letra inicial de la abreviatura (FF. AA.) en el caso de estar formadas por una sola letra. Así, EE. es la abreviatura de Estados y UU. la de Unidos.
-
Abreviaturas de señor y de doctor
¿Las abreviaturas de señor y de doctor cuando van antes del apellido se escriben en mayúscula? Ej.: Sr. Rodriguez o sr. Rodríguez; Dr. Rodriguez o dr. Rodríguez.Convencionalmente, las abreviaturas de fórmulas de tratamiento y de profesiones se escriben con mayúscula inicial. En su forma plena, sin embargo, con minúscula. Ejemplos:Estimado Sr. Rodríguez: / Estimado señor Rodríguez:Este es el Lic. Suárez / el licenciado Suárez.La investigación fue coordinada por el doctor Álvarez / por el Dr. Álvarez.La conferenciante será la profesora Morales / la Prof.ª Morales.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados