twitter account

Diminutivo de «limpio»

Palabra sobre la que consulta: 
Diminutivo de «limpio»
Consulta: 

Yo entiendo que el diminutivo de limpio es limpito, o, al menos así se usa en España. Un amigo mejicano me dice que estoy equivocado, que el diminutivo de limpio es limpiecito. ¿Es admisible dicho diminutivo por la Real Academia Española? ¿Cual es la regla gramatical al respecto? Muchas gracias anticipadas por su respuesta, y reciban un saludo cordial.

Respuesta: 

En general pueden formarse diminutivos usando cualquiera de los sufijos que posee el idioma para tal fin: -ito, -illo, -ico, -ín y sus femeninos. Además, es frecuente que entre la base y el diminutivo se interponga la consonante -c- o la combinación -ec-. Unos sufijos son más productivos que otros, al igual que unos diminutivos son de uso mucho más frecuente que otros. En cuanto a los diminutivos del adjetivo limpio, puede construirlos con cualquiera de los sufijos anteriores, pero en la práctica, los más utilizados son -ito: limpito y -ec-ito: liempiecito, con la misma frecuencia de uso.