Fotografiar - Videar
El verbo fotografiar está registrado en el DRAE. Una nota, que leo en un diario de hoy, dice; Ya te «videó»en el sentido de que lo grabaron en video, casi como haber dicho: «Ya te fotografió». Similar a fotografiar, es correcto, es aceptado el verbo «videar». De lo contrario, ¿con qué verbo designamos esa acción?
El verbo «videar» no se encuentra registrado en diccionarios generales de la lengua. No obstante, nada impide que se use, pero a riesgo de que no sea entendido por el público general. Hasta ahora, la lengua carece de un verbo que por sí solo exprese la idea de filmar con una videocámara/videograbadora/cámara de video/aparato de video. Los del oficio utilizan frecuentemente grabar.De videar apenas se documentan algunas referencias formales en la red, como las siguientes: - en la base de datos del Instituto de Verbología Hispánica (www.verbolog.com) se acota del verbo: «muy raro; se ha utilizado de modo ocasional, o como negologismo»; «en transcripciones de manuscritos y en textos impresos varios», «verbo inventado con intención humorística, festiva, etc.»; - en el artículo «Los nuevos verbos», de la revista Molino de letras, noviembre 2010, (www.molinodeletras.net/losnuevosverbos.pdf), pero en el sentido de «ver videos, programas en Tv y películas o estar en el papel de mirón».