twitter account

Confirmación de uso de tilde diacrítica «éste, ése, aquél y sólo»

Palabra sobre la que consulta: 
Confirmación de uso de tilde diacrítica «éste, ése, aquél y sólo»
Consulta: 

Necesito una respuesta puntual: ¿Podrían confirmarme si hoy es correcto o incorrecto escribir con tilde las palabras éste, ése y aquél y sus femeninos y plurales,en el caso de pronombres personales, o sea sin sustantivo, y sólo en el caso de adverbio, o sea en reemplazo de solamente?

Respuesta: 

En la Ortografía de la lengua española, (RAE y ASALE, 2010), obra que refleja los últimos cambios ortográficos, reza textualmente (apartado 3.4.3.3, p. 269), en relación con los pronombres demostrativos ese, este, aquel, sus femeninos y plurales, y el adverbio solo, lo siguiente:«[...] son voces que no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación [...]». Más adelante se lee: «[...] a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en estas formas incluso en casos de doble interpretación [...]». Como puede apreciarse, estas declaraciones no son reglas contundentes ni claras, pero permiten deducir que colocarles la tilde diacrítica a los términos en cuestión no es incorrecto gramaticalmente, pero tampoco deseable. El objetivo de los académicos es eliminarlas.