A mi me parece/*a mí parece
Quiero saber si es correcto decir : a mí me parece o debo decir a mí parece.
En este tipo de construcciones la persona o cosa afectadas por la acción del verbo desempeñan la función de complemento indirecto, el cual se representa obligatoriamente por el pronombre átono de c. indirecto: me, te, le, nos, os, les. Adicionalmente, y por razones de énfasis o de distinción, se duplica mediante el correspondiente pronombre tónico a mí, a ti, a él, a ella, a usted, a nosotros, etc. Se puede prescindir del pronombre tónico, pero nunca del átono, a menos que el verbo esté elidido, en cuyo caso solo se empleará el tónico. Ejemplos: A mí me parece que va a llover. —A mí me parece lo mismo./A mí también. A Juan le gustan mucho los helados. —Pero a ella no le gustan./A ella no. Les interesa el arte. — A nosotros nos interesa el arte también./A nosotros también. No me gusta el cine. —A mí sí me gusta./A mí sí.