Condicional periodístico
Sabemos de que desde hace un tiempo, el condicional dejó de ser un modo (optativo) para pasar a ser un tiempo del modo indicativo. Enseñan los gramáticos que este tiempo es el "futuro del pasado"Sin embargo, vemos con harta frecuencia el uso del concional como forma potencial, de posibilidad.Quisiera que me explicaran,con varios ejemplos, por favor, (ya que yo también debo explicarlo y a veces me parece que no soy clara) cuándo es incorrecto este uso:"La familia no pagaría la fianza y el reo no saldría en libertad"."Me gustaría comprar un auto.""El Gobierno se reuniría con las FARC proximamente!Les pido me aclaren esta duda ya que la formulé con anterioridad y nunca recibí respuesta. Gracias.
Se trata de un tema periodístico y no de lengua. Las frases son gramaticalmente inobjetables si se presupone la existencia de una condición, p.ej.: «Si tuviera dinero, me compraría un auto», pero lo que se cuestiona en el "condicional del rumor" es que no se puede dar como noticia algo que no se sabe si va a ocurrir, que el periodista supone posible, pero no quiere comprometerse con su aseveración.Le recomendamos las siguientes referencias:Condicional de rumor o de información no asegurada. Alternancia del condicional con otras formas verbales.