Flexiones de imperativo en el voseo
Palabra sobre la que consulta:
Flexiones de imperativo en el voseo
Consulta:
En unos textos que nos enviaron para un cliente, aparecen palabras con acentos que desconocemos como enamoráte, comunicáte, divertíte. Según el redactor, sí llevan acento porque aplica la regla del voseo, la cual se supone se relaciona con nuestro uso del vos. Encontramos información sobre ello, pero según nuestro entender esta mal aplicado a esas palabras. ¿Ustedes tienen información sobre esto? ¿O al menos tienen idea donde consultar?
Respuesta:
Sin duda se trata de un error. Las inflexiones de imperativo del paradigma voseante son palabras agudas terminads en vocal (vos enamorá, vos comunicá, vos divertí) y llevan tilde, pero, al adicionar los pronombres enclíticos, se convierten en graves terminadas en vocal y, por esa razón, no llevan tilde.