Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Está bien dicho los dineros?>>> BetoNuestra respuesta:
Es correcto. Hay numerosos ejemplos del uso de dineros en la literatura, desde el siglo XIII hasta nuestros días.
-
Quería agradecer por haber respondido tan rápidamente a mi pregunta anterior, y hacer una consulta:Cuando busco en rae.es la palabra "cotidaneidad" (que sé no existe) me dice "... Las que se muestran a continuación tienen una escritura cercana. cotidianeidad" y si aprieto el link de "cotidianeidad" dice 1.f cotidianidad (un link a la definición de esta palabra). Entonces, "cotidianeidad" es correcta también? O es solamente un error común que el diccionario deriva a la palabra correcta?>>> VictoriaNuestra respuesta:
Se pueden usar ambos términos como sinónimos. Siempre que en una entrada del Diccionario se remita a otra, es porque da preferencia de uso al término al que remite.
-
hoy es 4 de junio de 2007...hoy es 4 de junio del 2007...cual es correcta?>>> alejandra morenoNuestra respuesta:
En principio ambas formas son correctas, pero se recomienda usar la primera forma de datación, que es la usada desde muy antiguo en castellano.
-
Saludos:Por favor, acláreme el uso de con que y conque. En uno de los diccionarios consultados encontré que se usan indistintamente, y me resulta muy confuso. Le agradeceré que me aclare cuándo usar cada uno de ellos.Muchas gracias por su ayuda.>>> EvelynNuestra respuesta:
En el Diccionario panhispánico de dudas (http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=conque) bajo el lema 'conque' puede encontrar una buena explicación de las diferencias de uso.
-
Que frase en mas correcta:con relación al escrito de fecha...en realción al escrito de fecha...en relación con el escrito de fecha...Muchas gracias.>>> MARGARITA FABIANNuestra respuesta:
Se recomienda utilizar las locuciones «con relación a» o «en relación con».
-
Me gustaría saber el origen de la palabra cafre, se que es un habitante de la antigua colonia inglesa de Cafrería, en Sudáfrica. pero de ahí a alcanzar el significado actual de cafre: Bárbaro y cruel, Zafio y rústico.>>> PabloNuestra respuesta:
El étimo de «cafre» es el árabe «káfir», palabra con que el Corán designa a los infieles. Los musulmanes llamaban indistintamente «káfir» a los infieles, entre ellos los negros africanos. Los colonizadores blancos del África adoptaron la palabra árabe de modo despectivo para desginar a las poblaciones que subyugaban. Probablemente, el castellano tomó la palabra del portugués, que probablemente la tomó de los colonizadores blancos de Sudáfrica. En castellano, la palabra tiene significado despectivo desde hace muchos años. De hecho, ya se lo atribuye el Diccionario de autoridades de 1729. En francés, solo tiene significado étnico. Al parecer, el inglés adquirió significado despectivo en el siglo XX.
-
aunque la palabra mas es un monosílabo y por ello no se tilda ¿existe alguna excepción a esta regla?>>> Laura María Castro MolinaNuestra respuesta:
Mas puede ser conjunción adversativa, equivalente a 'pero', o adverbio de cantidad. En el segundo caso lleva una tilde diacrítica.
-
Siempre creí que era "arbitrareidad" y recientemente (y tengo 19 años!) me señalaron que era "arbitrariedad"... mi pregunta es, "arbitrareidad" está definitivamente mal, o se admite también?>>> VictoriaNuestra respuesta:
La única forma correcta es "arbitrariedad".
-
Clasificarme estas palabras en graves y agudas? historia, ayunar, puerta, clavel, pensar, actitud, anochecer, naranja, abusar>>> Mayra ManriqueNuestra respuesta:
Son todas agudas, excepto las graves historia, puerta y naranja.
-
¿Cuál es el origen de la palabra que le da nombre al país "Cuba"?>>> LucilaNuestra respuesta:
El origen del nombre de Cuba es indígena. No se conoce con certeza su significado, pero se supone que se trata de alguna palabra referente al relieve montañoso de la isla.