Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Quiero consultar sobre el significado del signo paréntesis más tres suspensivos y cierre de parentesis.>>> Ana RipaNuestra respuesta:
Esta pregunta fue respondida aquí.
-
¿Esta palabra es grave, aguda o esdrújula?>>> williamNuestra respuesta:
Es palabra grave; no se tilda por terminar en -n.
-
Quiero saber el significado de esa palabra.>>> santiagoNuestra respuesta:
Para conocer el significado de las palabras debe consultar el diccionario (www.rae.es). En este caso encontrará que cospel es el 'disco de metal dispuesto para recibir la acuñación en la fabricación de las monedas'.
-
¿Por qué palabras como hermosísimo no aparecen en el diccionario?>>> MARIA RIVERANuestra respuesta:
Porque es imposible que un diccionario registre todas las voces de un idioma, de manera que los superlativos y diminutivos no se registran porque su significado se desprende de la palabra base. Sí registran, sin embargo, los sufijossuperlativos (-ísimo), diminutivos (-ito, -ico...), aumentativos (-ote, -ón).
-
¿Se dice ahí me lo lleva o hay me lo lleva?>>> AnaNuestra respuesta:
Se usa el adverbio de lugar ahí porque usar la inflexión del verbo haber priva de sentido a la oración.
-
¿Cómo se escribe salvémos con acento o sin acento salvemos?>>> CarlosNuestra respuesta:
Se escribe sin acento ortográfico porque es palabra grave terminada en -s.
-
¿Por qué el modo imperativo solo se conjuga en segunda persona?>>> MicaelaNuestra respuesta:
Solo existen formas propias de imperativo de segunda persona(tú y vosotros). Para las personas restantes se emplean las formas del presente de subjuntivo. Similarmente, el imperativo negativo usa exclusivamente formas del presente de subjuntivo.Ejemplo:come tú, comed vosotros; no comas, no comáis;(no) coma usted, (no) coman ustedes;(no) comamos nosotros.
-
¿Cómo se separa silábicamente la palabra artículo?>>> VanessaNuestra respuesta:
Ar-tí-cu-lo: a final de renglón se desaconseja la separación artí/culo y se recomienda ar/tículo o artícu/lo.
-
Duda sobre cuál de las dos palabras ( animaros /animaos ) es la correcta.>>> ElenaNuestra respuesta:
Como forma exhortativa, animaos: ¡Animaos! Venid con nosotros al cine. Cuando la forma verbal va introducida por un verbo o preposición o forme parte de una perífrasis de infinitivo, se usará animaros:Quiero animaros a participar en el sorteo.Para animaros a participar, es bueno que leáis esta reseña.Estáis un poco decaídos, tenéis que animaros, hombre.
-
Estoy escribiendo un cuento en idioma castellano sobre un robot. Deseo saber si es o no correcto usar esta palabra. Si no es posible, ¿cuáles palabras posibles podría utilizar?>>> Alfonso VelascoNuestra respuesta:
Es adecuado. El término está plenamente adaptado al castellano con esa misma grafía.