Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Quiero saber si se puede decir al lado de.>>> jessicaNuestra respuesta:
Si desea expresar cercanía, lugar contiguo, poca distancia, es adecuada esta expresión.Algunos ejemplos:María fue al cine y se sentó al lado de Josefa. Sembró azaleas blancas al lado de las rosas rojas. También se utiliza para establecer una comparación:Al lado de mi perro, el tuyo es más manso. Esta locución puede ser usada con el significado de del lado de: En política educativa estoy del lado de la educación obligatoria y gratuita.
-
¿Cuáles son las formas del modo imperativo del verbo llegar?>>> anonimaNuestra respuesta:
La conjugación de los verbos puede hallarla en www.rae.es
-
¿Cuál es la diferencia entre ellas o cuando se utiliza una u otra?>>> ConchaNuestra respuesta:
Pueden utilizarse como sinónimos.
-
Qusiera saber si así siempre lleva tilde.>>> RocioNuestra respuesta:
Sí, siempre lleva tilde porque es una palabra aguda terminada en vocal.
-
¿Se dice, al referirse a las manos pequeñas, manitos o manitas?>>> miguel sosaNuestra respuesta:
Esta pregunta fue respondida aquí
-
¿Colgando en tus manos es adecuado o se debe decircolgando de tus manos?>>> isaNuestra respuesta:
Ambas preposiciones son adecuadas: colgar de una percha o colgar en una percha.; colgar en (de) tus manos.
-
Desde el punto de vista gramatical,¿qué función cumple la palabra otros?>>> Genoveva Isabel.Nuestra respuesta:
Como sustantivo, le caben todas las funciones que el sustantivo puede cumplir: núcleo del sujeto; del complemento directo; de la construcción exocéntrica del complemento indirecto; de las de los circunstanciales.Como adjetivo, modificador directo de los componentes de cualquier función.Algunos ejemplos:Los otros vinieron temprano. (Núcleo de sujeto).Les dijo que los otros vinieron temprano. (Núcleo de la subordinada sustantiva complemento directo).Ellos llegaron cuando los otros salían. (Núcleo del circunstancial de tiempo).Los otros niños llegaron más tarde. (Modificador directo del núcleo del sujeto: niños).
-
«Tú ya me has satisfacido lo suficiente», ¿es correcta la forma en la que utilizo el verbo "satisfacer" en la oración anterior?>>> CarlosNuestra respuesta:
Satisfacer se conjuga como hacer. La forma correcta es "satisfecho" .
-
En una invitación de boda ponen: "... y posteriormente a la cena que se tendrá lugar...", ¿el "se" sobra en la frase o no?>>> ismaelNuestra respuesta:
El 'se' no corresponde con la locución «tener lugar», debe decir: «...y posteriormente a la cena que tendrá lugar...».
-
En palabras femeninas que comienzan con a/ha tónica decimos: el alma, un alma, esta alma. ¿Decimos "ningún/algún alma" o "ninguna/alguna alma"? ¿La palabra 'arte' es ambigua? ¿Son correctos 'arte barroco' y 'arte decorativa'?>>> Victoria FilipettoNuestra respuesta:
Es adecuado apocopar ninguna y alguna delante de sustantivos que comienzan con a/ha tónicas, pero no es incorrecto usar la forma completa. Arte es sustantivo ambiguo, pero ha de tenerse en cuenta que en singular el empleo mayoritario es masculino y en plural, femenino. Cuando significa 'conjunto de normas para hacer bien algo' es femenino, incluso en singular.