Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Quisiera saber dónde lleva acento la palabra.>>> DenisseLugo ReyesNuestra respuesta:
El acento de intensidad recae sobre la e de -peu-, pero la palabra no se tilda por ser palabra grave o llana terminada en vocal.
-
Si una palabra termina en i como comí, se dice que esa palabra termina en i. Entiendo que con las últimas reformas del 2010 se anuló el nombre de y griega, entonces, si la palabra termina en y como ley, ¿cómo se debe decir?>>> Milvia de RodríguezNuestra respuesta:
La letra y recibe dos nombres distintos, ye e i griega, cuyos usos varían según la región. Con las reformas ortográficas de diciembre de 2010 no se eliminó el nombre i griega, sino que se recomendó el uso de ye.
-
¿Cómo se abrevia «páginas» en plural? En el caso por ejemplo de una bibliografía: páginas 302-309.>>> rodolfo caceresNuestra respuesta:
Puede abreviar pp. 302-309 o págs. 302-309.
-
Quiero saber si se escribe con z o con s.>>> laureanoNuestra respuesta:
Si usted se refiere al aumentativo de casa, se escriben con s: cas-a + -ona > casona.
-
Quisiera saber en qué tipo de oraciones es obligatorio o aconsejable poner una coma antes del sino (conjunción adversativa), en qué contextos es dicha coma facultativa, y en cuáles la coma antes del sino sobra y estorba.>>> Andre MoskowitzNuestra respuesta:
La coma antes de sino es obligatoria, salvo que signifique «excepto». Ejemplos:No vino solo, sino acompañado de todos sus amigos.No quiero a nadie sino a ti.
-
Quiero saber si etc tiene plural. En algunos casos uno lo utiliza en plural en una frase, pero no sé cuando se escribe si se le agrega una s final.>>> LeticiaNuestra respuesta:
La expresión etcétera usada como sustantivo es de género masculino y se pluraliza en –s: el etcétera, los etcéteras. La abreviatura no se pluraliza.
-
¿Es correcto emplear el término a comparaciòn, o es mejor emplear en comparaciòn? Por ejemplo: Lo hiciste mejor, a comparación de la vez anterior;Los precios de este supermercado son más bajos a comparación del que visitamos ayer.>>> Gloria I. Jaramillo G.Nuestra respuesta:
Lo adecuado es «en comparación con».
-
¿Por qué se acentúa esta palabra?>>> Aletse AlmadaNuestra respuesta:
Porque es esdrújula: co-e-tá-ne-o.
-
En mensajes enviados por Internet, p. ej., correo electrónico, ¿cuál es la puntuación correcta al comenzar con la palabra hola? ¿Hola, Juan., Hola Juan: o Hola, Juan:?>>> Paula FredesNuestra respuesta:
No se trata de la palabra hola, sino del vocativo que debe separarse del resto de la oración mediante comas:Hola, Juan, quiero decirte que...Hola, Juan:Quiero decirte que...Pero:Hola a todos, amigos míos, quería decirles que...
-
¿Se dice: En pos de generar distintos proyectos?>>> Marisa Di GiorgioNuestra respuesta:
Es una construcción adecuada.