twitter account

Etimología - El origen de la palabra: jerga

Este vocablo llegó a nuestra lengua con el significado de 'lenguaje especial, difícil de comprender', según la primera edición del Diccionario de la Academia (1734), y hoy se la define como 'lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como los toreros, los estudiantes, etc.'. La palabra jerga proviene del provenzal antiguo gergon, que a su vez procedía del francés antiguo jargon o jergon, que en la Edad Media aludía al 'gorjeo de los pájaros'. Jergon se había formado a partir de la raíz garg-, de origen onomatopéyico, que expresaba ideas como 'hablar confusamente', 'tragar' y que aparece en nuestra lengua en palabras como garganta, gárgara, gargajo, y jerigonza, entre otras. Es cierto que existe en castellano otra palabra jerga de etimología desconocida, aunque probablemente diferente de la que estamos tratando aquí, que significa 'tela gruesa o tosca' o 'colchón de paja o de pasto'. A partir de esta última se forma su aumentativo jergón.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.