
Medicina psicosomática: la mente y el cuerpo como una unidad
somático
Hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, surgió en medicina la idea de que las enfermedades eran una respuesta del organismo a estados emocionales, una tendencia que se llamó “medicina psicosomática”. En la actualidad, se trata de un campo interdisciplinario que parte de la unicidad del cuerpo, la mente y los factores sociales en la determinación de la calidad de vida de los seres humanos.
La palabra, que se tomó del griego σωματικός (sōmatikós), derivada de soma, -atos ‘cuerpo’, apareció por primera vez en el diccionario académico en 1927, y hoy se emplea, además, el verbo somatizar ‘expresar problemas psíquicos en síntomas orgánicos de manera involuntaria e inconsciente’.
Si desea contribuir al sostén de este proyecto gratuito, le invitamos a consultar nuestra opción de micromecenazgo. Recibirá a cambio, diariamente en su correo electrónico, los textos completos de La Palabra del Día, sin anuncios.